El lugar de trabajo, ¿solo es un espacio de reunión? ¿O es un sitio que juega un papel crucial en la vida de los empleados? Entender esta segunda realidad nos ayuda a darle al entorno laboral la importancia que merece. Esto se puede lograr por medio del bienestar corporativo.
Índice
¿Qué es el bienestar corporativo?
Te lo explicamos muy brevemente. En tu sitio de trabajo pasas, como mínimo, un tercio de tu día a día. Algo más si le sumamos el tiempo que se tarda en comer o las horas extras. A veces, algunos empleados tienen facilidad para compaginar su vida laboral con el ocio, pero, en otros casos, no. ¿Y si pasamos a entender por fin el lugar de trabajo como una zona que tiene una tremenda importancia en la vida de nuestros empleados? ¿Y si lo convertimos en una fuente de bienestar?
Esto tiene que ver con una nueva filosofía que trata de procurar el bienestar de los empleados en el lugar de trabajo de diversas formas. Ya sea ofreciendo en el comedor opciones saludables de alimentación, con productos de cercanía, o buscando sitios con luz natural y ventilación para que no fuercen la vista.
Otra alternativa es incluir un gimnasio dentro de la zona laboral, para animar a llevar un estilo de vida más saludable y para que todos los trabajadores puedan ejercitarse, si es lo que desean. Igualmente, se pueden incorporar servicios de salud mental, fisioterapia, etc. Para evitar dolores derivados del trabajo o el estrés naturalmente asociado a algunos puestos de responsabilidad.
¿Y qué gana tu empresa implementando todas estas acciones? Lo cierto es que mucho.
Beneficios de apostar por el bienestar corporativo con el deporte
Estas cinco razones te ayudarán a entender la importancia de centrarse en la salud de tus empleados.
1. Unos empleados más felices
Lo primero que vas a notar una vez empieces con estas medidas, es que tu equipo se sentirá mejor. Podrá conciliar más la vida laboral con el ocio, cuidará su alimentación y, en el gimnasio de la compañía, liberará tensiones y trabajará con más comodidad.
Está más que demostrado que la felicidad de los trabajadores influye en su rendimiento y en el clima laboral que se crea. A su vez, se reducirá el número de bajas por ansiedad, depresión o las excedencias que se soliciten. Tu equipo tendrá más interés por permanecer en su puesto y eso te beneficiará a corto y largo plazo.
2. Mayor productividad
Son muchos los estudios que señalan al entorno laboral como el responsable directo de la productividad de los empleados. Asimismo, la felicidad es un indicador relevante que indica cuánto puede hacer un trabajador. La conclusión es obvia: si se encuentran en una oficina o un espacio de trabajo agradable, con luz natural y, además, tienen la opción de hacer ejercicio, rendirán mucho más.
Se sentirán menos estresados, menos incómodos en su puesto y, por extensión, podrán ofrecer mejores resultados. Realmente, el bienestar corporativo supone una inversión en los beneficios de la propia empresa.
3. Mejor ambiente de trabajo
Un gimnasio en la compañía, por ejemplo, no solo es una manera de que tus empleados estén en forma. También les das un vehículo para la socialización. Si el entorno laboral en el que te mueves es relativamente amplio, entonces sabrás que muchas veces la desconexión entre departamentos puede ser un lastre que retrase la entrega de proyectos.
Sin embargo, si se incentivan las relaciones entre todos los trabajadores (como puede suceder en un gimnasio), tendrás un equipo más cohesionado. Y, por lo tanto, se entenderán mejor y trabajarán en conjunto de un modo más eficiente.
4. Atraerás talento
El sueldo que pagas suele ser lo que más llama la atención de los potenciales nuevos trabajadores, pero no es lo único. Hay empleados muy valiosos que prefieren una empresa comprometida con su bienestar, antes que un empleo que les suponga un foco de estrés y ansiedad, pese al sueldo.
Por lo tanto, es una manera de que trabajadores con mucho valor se esfuercen por entrar a trabajar contigo. Es algo natural. Al fin y al cabo, uno siempre busca un sitio en el que esté plenamente a gusto. Y apostando por el bienestar, consigues crear un entorno deseable.
5. Los empleados tendrán una mayor permanencia
Un problema relativamente grave pueden ser las dimisiones. Cuando, por ejemplo, dos o más empleados encuentran un trabajo mejor al mismo tiempo y deciden abandonar la empresa. Esto siempre retrasa el trabajo, ya que implica contratar nuevos perfiles, explicarles bien cómo han de llevar a cabo su labor y esperar a que retomen correctamente la tarea que dejó el anterior.
Todo esto te lo puedes ahorrar apostando por el bienestar corporativo. Como ya te explicamos anteriormente, les darás un clima muy cómodo y agradable. En consecuencia, no querrán irse, o les costará más abandonar tu compañía. Así, no sufrirás retrasos por dimisiones.
Integra tu fitness corporativo con nosotros
Estos cambios no tienen por qué modificar la estructura ni el funcionamiento de tu empresa. Ni tampoco alterar su imagen. Si, por ejemplo, quieres construir un gimnasio o habilitar una zona para el entrenamiento, y que quede perfectamente integrada con la estética general de la compañía, puedes contar con nuestro servicio de interiorismo fitness. Te ayudaremos a crear un espacio agradable para el entrenamiento que, además, no desentone con el resto de tu oficina.
Básicamente, tratamos de mantener tu imagen de marca también en la zona de entrenamiento. Y poco importa que no dispongas de un gran espacio. En casi cualquier empresa pueden instalarse máquinas de musculación o, sencillamente, aparatos para un entrenamiento funcional. ¡Encontrarás esto y más en la tienda online de Pure Fitness!
En conclusión, el bienestar corporativo está a la orden del día. Se ha convertido en un nuevo enfoque especialmente beneficioso, por la capacidad que tiene de mejorar la felicidad en el entorno laboral y la productividad. Si quieres empezar a implementar este tipo de soluciones en tu empresa, no lo dudes y contáctanos. ¡Comprobarás por ti mismo los cambios y las ventajas!
5 / 5 (3 votos)
No hay votos hasta ahora. ¡Sé el primero en calificar esta publicación!